jueves, 13 de febrero de 2020

Influencer

¿Qué es un influencer?

La palabra influencer significa influenciador. Se han convertido en figuras cuyas opiniones y aportaciones a través de los diferentes canales del sector digital tienen credibilidad sobre los temas en los que están especializados. Son líderes mediáticos gracias a la inmediatez que supone internet


Características de un influencer.
La misión del influencer es dotar de credibilidad y visibilidad a un tema concreto relacionado con una empresa, entidad pública, ONG, etc. para así influenciar.
Para ello, el profesional debe contar una serie de características en torno a un eje central: la comunicación.
En este sentido, saber cómo ser un influencer de éxito implica observar los siguientes aspectos:
  • ·         Gran capacidad de investigación. Un influencer debe conocer la temática que va a comunicar en detalle. Esto va a permitirle generar en los usuarios (que pueden ser expertos en el tema) una buena impresión.
  • ·         Estar activo en los canales sociales. Uno de los secretos sobre cómo ser un influencer radica en estar activo y con una sólida presencia en los canales sociales utilizados para este fin.
  • ·         Conocimientos técnicos de las herramientas a utilizar. Si la marca o empresa quiere ganar visibilidad en canales como Youtube, el influencer debe saber cómo realizar buenos vídeos; si el canal elegido es Twitter, es imprescindible saber manejar las herramientas de esta red social, trucos para hacer los mejores tweets, etc.
  • ·         Buena dicción y redacción. El manejo del idioma es imprescindible para ser un buen influencer. Los usuarios detestan las faltas de ortografía, gramatical o de sintaxis, tanto en lengua hablada como escrita (Especialmente en el caso de Youtube)
  • ·         Creer en el producto. Convertirse en un influencer implica creer en lo que se está haciendo. Por ello, los mejores influencers de un producto son aquellos que también lo consumen y creen plenamente en él. Eso les permite transmitir su entusiasmo a los usuarios sin artificialidad y así influenciarlos.
  • ·         Encontrar un nicho. Finalmente otro de las características de un buen influencer es el encontrar un nicho en el cual crecer y especializarse.

Trayectoria de Werevertumorro como influencer.


Cuando Gabriel se muda a la Ciudad de México, conoce a su amigo Ricardo Ortiz (wereverwero) conocido también por ser otro gran influencer mexicano y tener la Fanpage en Facebook con más Me Gustas. Más tarde en el 2007 estos dos adolescentes deciden crear un canal en YouTube con el fin de publicar algunas bromas que eran hechas en sus colegios, videos de cosas interesantes y temas de futbol.

El canal de YouTube no tenía suficiente fuerza hasta el 2010, año en que “Werevertumorro” decidió mejorar el contenido subido a la plataforma, comenzando por vlogs sobre la vida del común y adolescentes, colaborando así con otros youtubers.
Su canal hizo un gran revuelo catapultando muy rápidamente a Gabriel a la fama. Fue invitado por el canal de televisión mexicana "Telehit" para el programa "El Mundo Al revés con Natalia" haciendo un poco de comedia.



Fuentes de ortiz.